top of page

Que es la cultura otaku

 

HISTORIA:

El término otaku se emplea popularmente en Japón como sinónimo de persona con aficiones obsesivas y se aplica a cualquier tema o campo, aunque sobre todo al fandom de anime y manga. El uso contemporáneo de este término se originó en un ensayo de 1983 por Akio Nakamori en la revista Manga Burikko. En Japón el término tiene una connotación peyorativa, de la misma manera que en occidente se emplean adjetivos como «friki» o «nerd».

 

Los diversos intereses de la subcultura otaku han dado lugar a numerosas clasificaciones sobre los otakus. En el año 2005, el Instituto de Investigación Nomura clasificó a los otakus en doce grupos y estimó el tamaño y la repercusión en el mercado de cada uno de estos grupos. Otras instituciones los clasificaron más a fondo o se centraron en un único interés otaku. Estas publicaciones no se refieren exclusivamente al anime y manga otaku, clasificando en distintos grupos otakus de fotografía, automóviles, idol, y electrónica. El impacto económico de la cultura otaku ha sido estimado aproximadamente en dos billones de yenes.

 

La subcultura otaku es totalmente japonesa, un producto del sistema escolar y la sociedad que se dio cerca de 1980 en japon donde estos grupos usualmente son estudiantes poco atractivos o poco atleticos con tendencias y gustos friki.
 

Los gustos de esta cultura originalmente era la aficion de series japonesas,libros de dibujo manga,relacion con personajes de ficcion
aficion por los video juegos y tendencias al disfrazes de tipo cosplay.

 

Que aficiones  desarrolla esta cultura:

 

cosplay: es el desarrollo y empleo de una persona por ejecutar la interpretacion de un personaje ficticio que este admire, el cosplay influye en que la persona deba actuar,vestir y hablar como el personaje que este esta interpretando, son asi tambien llamados  teatreros ambulantes.

 

Manga: Es el nombre que se le da a las historias japonesas como a su estilo de caligrafia y arte de japon, es similar a las tiras comicas que utilizamos en nuestro pais; el otaku siente cierta aficion o gran gusto por este tipo de lecturas, atrae principalmente el 
estilo de dibujo,expresiones y acciones de este. tambien existen bastantes personas que no solo gustan de leerlo, si no ademas tienen un gusto particular por desarrollar sus propias historias.

 

Anime: es la interpretacion del manga en animacion, los otaku suelen ser personas con un gusto muy particular por este estilo de animacion, se podria decir que la mayoria han visto o han escuchado de almenos un anime; un gran ejemplo de este es la popular serie animada "Dragon boll ".

 

kpop: es un género musical que incluye diversos estilos como la música dance, hip hop, rap, Rock, R&B, etc, y que se refiere específicamente a la música popular de Corea del Sur.
el kpop es muy atraido por esta comunidad ya que se enriquecen con diferentes generos y mesclas de culturas los cuales dan gran satisfaccion, existen multiples grupos tanto de hombres como mujeres que gustan de escucchar y bailar este tipo de musica.

existen muchos tipos de musica y combinaciones Jpop,krock entre muchos, sin embargo lo que estos poseen en comun es que son de origen oriental.

 

gameotaku: hace referencia a un tipo de persona que posee un gran interes por los video juegos, sin embargo el que los disfrute no llo hace parte de esta subcultura, el gamee otaku tiende a jugar nada mas juegos relacionados con sus series manga o anime que ha leydo o visto.

THOMAS
RIDER

I'm a title. Double click to edit me.

 

​I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It’s easy. Just click “Edit Text” or double click me and you can start adding your own content and make changes to the font. Feel free to drag and drop me anywhere you like on your page. I’m a great place for you to write more. Tell a story and let your users get to know you.

¡Tus datos se enviaron con éxito!

  • facebook-square
  • Twitter Square
  • google-plus-square

© 2023 by  Designs by Thomas Rider. Proudly created with Wix.com

bottom of page